NIRVANA
Nirvana fue una banda grunge fundada por Kurt Cobain y Krist Novoselic en  Aberdeen (A 1' 30'' de Seattle), Washintong en 1987. desde su formación cambiaron varias veces de batería hasta que se unió Chad Channing para la grabación de Bleach, posteriormente sustituido por Dave Grohl para la grabación de los discos restantes y para las giras. Nirvana actualmente es considerada como una de las bandas más importantes e influyentes de la era moderna.                                   

A finales de los 80s Nirvana se estableció como unade las bandas más famosas de la emergente
escena musical de Seattle al lanzar su album debut, Bleach. La banda finalmente llegó a desarrollar un sonido que se basaba en los contrastes dinámicos, a menudo versos tranquilos y coros intensos. Un año después la banda firmó un contrato con DGC Records, con el que sacarían Nevermind y más tarde In Utero.


BLEACH
En noviembre de 1988 Nirvana se puso en contacto con la discográfica Sub Pop, por medio de lacual lanzaron su primer sencillo, Love Buzz.y al mes siguiente se pusieron a grabar. Bleach salió a la venta en juniode 1989. Tenía un sonido fuertemente influenciado por otras bandas más veteranas de la escena como The Melvins o Mudhoney, y por otras bandas de rock clásico de los 70, como0 Led Zeppelin, Aerosmith o Black Sabbath. Krist Novoselic declaró  para la revista Rolling Stone que habían escuchado en medio de una gira álbumes de The Smithereens y de la banda de black metal Celtic Frosty que eso también pudo influenciarles.


NEVERMIND
Los miembros de la banda descontentos con el trabajo de Sub Pop y estando interesados en seguir con sus sesiones con Smart Studios, decidieron buscar un nuevo contrato con un sello discográfico importante ya que ningún sello independiente podría volver a comprar a la banda sin un contrato. Siguiendo las recomendaciones de Kim Gordon, integrante de Sonic Youth, Nirvana firmó un contrato con el sello discográfico de David Geffen, DGC Records. Nirvana comenzó a grabar su primer álbum con una gran compañía discográfica, su segundo álbum de estudio titulado provisionalmente Sheep. La banda tuvo un gran número de productores como ópciones pero finalmente optaron por quedarse con Butch Vig para la producción del álbum. A pesar de que la banda decidió continuar con Vig en vez de seguir grabando en el estudio propiedad de Vig en Madison, Wisconsin, como el año anterior, decidieron ir a los estudios Sound City en Los Ángeles. Durante dos meses, la banda trabajó en un gran variedad de canciones, algunas de ellas incluyendo «In Bloom» y «Breed» llevaban ya tiempo en su repertorio, mientras que canciones como «On a Plain» y «Stay Away» no estaban todavía terminadas, y hubo que escribir sus letras en medio del proceso de grabación.

ÉXITO

Después de que se completaran las sesiones de grabación, Vig y la banda aguardaron el resultado de las mezclas. Sin embargo la banda quedó insatisfecha con los primeros resultados, por lo que decidieron buscar a alguien para que mejorara las mezclas finales. Los miembros de la banda pidieron a Gary Gersh, de Geffen, que les diera una lista de posibles seleccionados. La lista contenía varios nombres familiares, como Scott Litt (conocido por trabajar con R.E.M.) y Ed Stasium (conocido por su trabajo con The Smithereens). Sin embargo, Cobain temía que trabajar con productores conocidos hiciese que el álbum sonara como la música de esas bandas. Por lo que decidió escoger al último nombre de la lista, junto al nombre 'Slayer': Andy Wallace, (Wallace co-produjo el álbum de Slayer Seasons in the Abyss), aunque finalmente la banda expresó un menor descontento con su resultado definitivo, Nevermind.

Wallace llevó el sonido del álbum a una altura completamente diferente, añadiendo capas de reverberación y trucos de estudio para que su sonido no fuera tan oscuro. Pocos meses después del lanzamiento del álbum, Cobain se quejó en la prensa, alegando que Wallace había hecho el sonido de Nevermind demasiado ligero, olvidando que la banda había escogido a Wallace y que había participado en el proceso de grabación y mezcla. Aunque la banda estuviera en parte decepcionada con el sonido del álbum, Wallace había hecho «desaparecer» con éxito sus raíces indie y había creado un rock amigable a listas y radios que otros intentarían imitar.

Inicialmente, DGC Records tenía la esperanza de que el álbum pudiera vender 250 000 copias pero su expectativa de ventas para Nevermind no superaba las 500 000 copias. Sin embargo, el primer sencillo del álbum, «Smells Like Teen Spirit», rápidamente ganó popularidad, en parte gracias a la cobertura radiofónica del vídeo de la canción que recibió alta rotación en MTV. Durante una gira por Europa a finales de 1991, la banda pronto se sospechó que sus espectáculos eran peligrosamente de sobreventa y que los equipos de televisión los estaban convirtiendo en una presencia constante incluso desde el escenario y que Smells Like Teen Spirit era casi omnipresente en la televisión y en las estaciones de radio.

Para Navidad, Nevermind estaba vendiendo arriba de 400 000 copias por semana en Estados Unidos. El álbum recibió certificación de triple platino en los Estados Unidos en menos de seis meses y llegó al puesto número #6 en el Top 100 de la revista Billboard, inspirando a un puñado de imitadores y llevando al sonido grunge y alternativo a los listados. La popularidad del rock alternativo, así como el fin de la era del hair metal son atribuidos a Nevermind. El 11 de enero de 1992 con 12 millones de copias vendidas el álbum alcanzó la cima del conteo Billboard 200, desplazando del primer lugar a Dangerous de Michael Jackson. Este fue un hecho considerado símbolo de la subida de la música alternativa sobre el pop. Además, la llegada de Nevermind ayudó a la entrada en las listas de varios álbumes de grunge como Ten de Pearl Jam y Badmotorfinger de Soundgarden. Ese mismo mes Billboard declaro: «Nirvana es esa banda rara que tiene de todo: aceptación de la crítica y de la industria, transmición en la radio y una base alternativa». El álbum vendió más de 12 millones de copias en Estados Unidos y 30 millones en todo el mundo hasta el 2008.

INCESTICIDE
DGC Records tenía la esperanza de tener para finales de ese año un nuevo álbum de la banda, sin embargo, el trabajo no procedía rápidamente por lo que la discográfica y la banda decidieron lanzar un álbum recopilatorio de material inédito. En diciembre se lanzó Incesticide, una colección de diversas grabaciones de la banda lados B y rarezas.60 Varias de las sesiones radiales de la banda en la BBC y material temprano no publicado empezó a circular por medio de los círculos ilegales de venta de música a través de copias piratas. Entonces el álbum sirvió para frenar a los involucrados en el negocio, que incluía a seguidores que grababan conciertos sin autorización. El álbum contuvo canciones favoritas de seguidores como «Sliver», «Dive», «Been a Son» y «Aneurysm», así como algunas versiones de canciones de The Vaselines, una banda que resultó popular como resultado de las versiones que hizo Nirvana.

IN UTERO
Para In Utero, la banda escogió trabajar con el productor y músico Steve Albini, conocido por su trabajo de producción en Surfer Rosa de Pixies. Las sesiones con Albini fueron productivas y notablemente rápidas: la versión inicial del álbum fue grabada y mezclada en dos semanas, lejos de los meses de grabación y mezcla en Nevermind. La grabación se hizo en Pachyderm Studio, Minnesota.

Usar a Albini como productor fue una jugada deliberada por parte de Nirvana para darle al álbum un sonido menos «artificial», como si la banda hubiera querido alienar o distanciarse de su nueva audiencia que le prestó poca o nula atención a las bandas alternativas, oscuras, o experimentales que Nirvana intentó apoyar (como es el caso de The Jesus Lizard). Por ejemplo, una de las canciones del álbum, llamada irónicamente «Radio Friendly Unit Shifter», mostraba prolongados periodos de ruido de feedback o «retroalimentación». (En la industria musical, un álbum «amigable a la radio» («radio friendly») es descrito como un álbum «ideal»: capaz de alta rotación radial y de vender varias copias, o «unidades»). Sin embargo, Cobain insistió que el sonido de Albini era simplemente el que Nirvana quería, una grabación «natural», sin muchas capas de «trucos» de estudio.

Con In Utero, la banda se enfrentó a la censura. Grandes cadenas de almacenes como Kmart y Wal-Mart se negaron a tener el álbum en sus estanterías, alegando que títulos de canciones como «Rape Me» y el collage de fetos plásticos en la contraportada del álbum eran muy «controvertidos» para cadenas «orientadas a la familia». Entonces la banda aceptó cambiar el arte del álbum, lanzando una versión «limpia», que también cambiaba el nombre de «Rape Me» por «Waif Me». Sin embargo, con la excepción de la mezcla de Litt de «Pennyroyal Tea», la música incluida era idéntica al lanzamiento común. Cuando le preguntaron sobre la versión editada, Cobain dijo que muchos residentes de pequeños pueblos (especialmente en el centro de los Estados Unidos) no tenían tiendas locales de música, y tenían que comprar sus álbumes en grandes cadenas de almacenes como Kmart.

DESPUÉS DE IN UTERO

En noviembre de 1993, el grupo decide detenerse en la gira y graba una aparición en MTV Unplugged. Las sesiones revelan la profundidad de las composiciones de Cobain, que frecuentemente estaban «enterradas» bajo el «agresivo» sonido de la banda. La selección de canciones también demostró el gran interés musical de Cobain por su selección de canciones originales de David Bowie, The Vaselines, Meat Puppets (que acompañó en las tres canciones suyas que la banda versionó), y del cantante de folk estadounidense Leadbelly. Éste se convirtió en uno de los momentos más importantes de la banda, que sería amplificado por la tragedia que se avecinaba.

SUICIDIO DE COBAIN

A comienzos de 1994, la banda se embarcó en una gira por Europa. Aunque el tour comenzó bien, los conciertos gradualmente declinaron, con la imagen de un Cobain aburrido y distraído durante los conciertos, particularmente durante el paso por Italia. Después del directo en Terminal Eins en Múnich, Alemania, el 1 de marzo, Cobain fue diagnosticado con bronquitis y laringitis severa. El espectáculo de la noche siguiente fue cancelado. En la mañana del 4 de marzo, en Roma, Cobain fue encontrado inconsciente por Courtney Love y fue llevado a un hospital. Un médico declaró en una rueda de prensa que el cantante reaccionó a una combinación de Rohypnol y alcohol. El resto de la gira fue cancelada, incluyendo una visita planeada (después de dos años sin ir) al Reino Unido.

En las semanas posteriores, la adicción a la heroína de Cobain reapareció. Una reunión fue organizada por familiares y amigos de Kurt Cobain y convencieron a éste para entrar en rehabilitación. Con menos de una semana en rehabilitación, Cobain escapó del centro de rehabilitación y voló hacia Seattle. Una semana más tarde, el viernes 8 de abril de 1994, el cuerpo sin vida de Cobain fue descubierto por un electricista en su casa de Seattle.



MIEMBROS

-Kurt Cobain - Guitarra y voz.

-Krist Novoselic - Bajo.

-Dave Grohl - Batería y coros.